Welcome international visitors!

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos? Jx1DS es un grupo independiente de jóvenes conscientes de muchas problemáticas en nuestra región, con la iniciativa de realizar acciones que generen conciencia entre la sociedad, gobierno e iniciativa privada en un marco de sustentabilidad.

MISIÓN

MISIÓN: Promover el pensamiento crítico, la cultura y la participación de jóvenes con acciones dentro de un marco de sustentabilidad ante las necesidades ambientales, sociales, económicas y culturales de la actualidad.

VISIÓN

VISIÓN: Ser un grupo líder de jóvenes que fomente a la población a actuar por su ciudad, cultura y recursos naturales junto a instituciones públicas y privadas y la sociedad civil.

2 de julio de 2011

TALLER DE COMPOSTAJE




El día miércoles 29 de junio del presente año, se llevó a cabo el Taller de Compostaje al cual habíamos invitado abiertamente.



Los ingenieros de la Asociación de Fruticultores del Soconusco nos atendieron amablemente y nos dieron mucha información sobre esta actividad amigable con la economía y con el ambiente.

Primeramente, nos presentamos Jx1DS, la asociación y los invitados. Para dar paso a la explicación de un marco teórico a la práctica, que incluyó la importancia de realizar compostaje y evitar, con esta tecnología, la aplicación de compuestos químicos al suelo.

Se nos mostró las diferentes etapas en el proceso de compostaje y las características que debe tener el producto. Asimismo, la serie de pasos que hay que llevar a cabo para evitar efectos contraproducentes.

Posteriormente, se llevó a cabo una demostración de cómo se elaboran las camas de composteo:
1. Capa de hojarasca
2. Capa de estiércol
3. Capa de residuos orgánicos.
4. Capa de hojarasca.
...


Finalmente, los representantes de la Asociación de Fruticultores nos explicaron las diversas actividades que realizan y se nos invitó a difundir estos talleres y a participar con ellos en las campañas que realizan en las comunidades rurales. Ante lo cual estamos en plena disposición y les hacemos la invitación.

Esperamos que el taller haya sido de su agrado y que llevemos a la práctica esta actividad con nuestros residuos orgánicos, no sólo para darle un adecuado tratamiento a nuestros desechos alimenticios, sino también para obtener un producto de valor económico y para hacer de esta actividad una alternativa sustentable.


ASOCIACIÓN AGRÍCOLA LOCAL DE FRUTICULTORES DEL SOCONUSCO: http://www.aalfs.org/





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas anteriores