Welcome international visitors!

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos? Jx1DS es un grupo independiente de jóvenes conscientes de muchas problemáticas en nuestra región, con la iniciativa de realizar acciones que generen conciencia entre la sociedad, gobierno e iniciativa privada en un marco de sustentabilidad.

MISIÓN

MISIÓN: Promover el pensamiento crítico, la cultura y la participación de jóvenes con acciones dentro de un marco de sustentabilidad ante las necesidades ambientales, sociales, económicas y culturales de la actualidad.

VISIÓN

VISIÓN: Ser un grupo líder de jóvenes que fomente a la población a actuar por su ciudad, cultura y recursos naturales junto a instituciones públicas y privadas y la sociedad civil.

18 de noviembre de 2016

Ya es noviembre y algo nos hace falta.

Previo a cualquier posible reflexión de temas actuales relacionados a la sustentabilidad, aprovecho a saludar y agradecer a todas aquellas personas, conocidos y amigos que han confiado en el proyecto y lo mantienen vigente. De otra forma, el rumbo que hemos tomado la mayoría de nosotros en distintos espacios a lo largo del país sería la causa de que jx1ds habite solamente en la memoria. Pero, afortunadamente, este ideal nos acompaña siempre en la vida diaria y en cada uno desde su trinchera. En verdad, muchas gracias.


Para comentar un poco sobre la situación global, es preocupante las acciones que el próximo presidente de EUA tome respecto a los acuerdos referentes al cambio climático. Mucho se ha especulado pero también considero que la palabras muchas veces distan de los hechos y una sola persona no es todo el gobierno. Así que confiamos en que pueblo y gobierno de nuestro vecino país del norte tomen las decisiones más sabias para un bien común.

Las diferentes situaciones que se han venido dando a nivel social (violencia, apatía, inseguridad, corrupción, por mencionar algunas) han provocado una merma en el ánimo de muchos jóvenes en cuanto a la participación activa en pro de su comunidad. Es muy fácil dar like y compartir a una publicación interesante, que participar en un proyecto comunitario de largo plazo en favor del desarrollo social y/o ambiental. 

Y la realidad es que son varias aristas que engloban a esta crisis de pertenencia. La falta de empleo, de oportunidades laborales, la cultura del fin de semana y otros placeres efímeros, se suman a esta falta de interés en buscar una convivencia armónica y humanizadora en las comunidades y en las grandes urbes. Considero que necesitamos despertar de este sueño aletargado en el que nos movemos dormidos en el sistema, buscando un salario, el nuevo modelo de teléfono celular, esperando el viernes y el buen fin. El costo de no hacer muchas cosas a tiempo es demasiado alto. ¿Qué podemos hacer? Apoyar a iniciativas, proyectos y jóvenes que impulsen esta intención de fomentar un desarrollo cultural, social o ambiental en nuestra región y en otras latitudes.

Hablar del estado actual de la sociedad es un eje que me gusta mucho. Actualmente, estamos entrando a una era en la que viviremos más. Al menos eso es lo que escuché del periodista Jorge Zarza en una conferencia y que he leído de otras fuentes. Y la pregunta que se me viene a la mente es: con tanto tiempo de vida, ¿acaso viviremos mejor? Basta con abrir cualquier página de noticias para enterarnos de que la Lacandona y la selva del Amazonas cada día van quedando con menos territorio, o que las bolsas de plástico asfixian a las tortugas o que el mar sigue elevándose de nivel. No se si esa edad prolongada sea una bendición o un castigo que tendremos a ver las consecuencias de nuestros excesos de consumo. ¿Ustedes que piensan? El panorama no es tan desolador, pero las alertas están ahí. Las soluciones no tienen que ser tan fanáticas o radicales, simplemente se trata de buscar un equilibrio entre nuestro consumo, voltear a ver al entorno, tomar conciencia del impacto de nuestras acciones y ver qué medidas tomar para revertir o aminorar los efectos. Es una manera en que podemos empezar a generar cambios, quizá pequeños al inicio, pero grandes si le agregamos constancia.

Un saludo y feliz fin de semana a todos.

Referencias:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas anteriores