Una de los principales motores que pueden impulsar a la creación o magnificación de nuevas estrategias en materia Desarrollo Sustentable y de combate a los efectos del Cambio Climático es, sin duda, la colaboración.
Los distintos sectores, tanto educación, investigación, activismo y ciudadanía como gobierno, iniciativa privada y otros sectores, deben trabajar en conjunto, hoy más que nunca, en el logro de objetivos comunes que nos permitan a todos participar en el proceso de mitigación y adaptación ante el cambio climático.
La pandemia de COVID19 nos dejó ver que no hay barreras físicas cuando tenemos la tecnología y redes sociales a la mano. Siendo así que una de los principales herramientas para trabajar y colaborar a distancia ya no sólo son el teléfono y el correo electrónico.
En los recientes meses hemos participado en numerosos webinars, reuniones, congresos, talleres, conversatorios y eventos relacionados con la creación de redes de trabajo ante la acción climática y proyectos de Desarrollo Sustentable.
Por ello, se muestran algunos de dichos eventos en los que se ha tenido la oportunidad de conocer nuevas iniciativas y crear nuevas redes de trabajo con personas entusiastas y de excelente actitud propositiva ante la emergente crisis climática.
Webinar con Paul Gehrig fundador de la iniciativa Mar de Fondo en el proyecto Jóvenes Embajadores por el Clima México - Unión Europea.
Taller de huertos urbanos. Secretaría de Desarrollo Sustentable. Unidad de Desarrollo Sustentable, Mérida, Yucatán. 8 de octubre, 2022.

Feria de Ciencias Infomatrix SOLACYT. Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán. 23 de marzo, 2023.
Juventudes y el impacto ambiental. Taller de innovación, educación ambiental y compostaje. Impartido por EduGo en la Unidad de Desarrollo Sustentable. 19 de agosto de 2023. Mérida, Yucatán.
Certificación Animadores del Movimiento Laudato Si. 3 de octubre, 2022.
I Congreso de Cambio Climático Yucatán 2023. Presentación de cartel titulado "Huertos urbanos con especies nativas para bachillerato". Octubre, 2023.
Taller de Observación de Aves. Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yumtsil. Mérida, Yucatán. 10 de octubre, 2022.
Taller Mural del Clima, Webinar desde España. 20 de junio, 2023.
Webinar con el Ex Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, fundador del movimiento Climate Reality.
Estos lazos representan el trabajo conjunto en materia de Acción por el Clima y Desarrollo Sustentable y es un gusto compartir experiencias y metas conjuntas con personas locales y de alrededor del mundo. Sin duda, es muy satisfactorio saber que cada vez más personas se unen a esta causa desde sus trincheras y que muchos jóvenes están preparados con iniciativas capaces de cambiar el mundo.
¿Te unes?
Por Acciones que Generen Conciencia
Jóvenes por un Desarrollo Sustentable
Máximo Cancino Gómez
Ingeniero en Biotecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario