La idea de un trabajo conjunto siempre ha sido una de las directrices para resolver problemáticas globales. Ello lo hemos visto con la reciente pandemia por COVID 19. En 2015, me pareció una idea acertada el pronunciamiento del Papa Francisco, líder la Iglesia Católica, en el que enfatizaba la urgencia de tomar acciones por el cuidado de la Tierra mediante una propuesta de conversión moral y de empatía por las personas más afectadas por, tal como se menciona en el documental, la injusticia climática.
Al tener nociones previas de la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, tenía la idea de que se trataba de un compendio de los puntos principales de la misma, pues es un documento muy importante que manifiesta una conexión de la conexión entre la comunidad católica y los sectores de lucha social y científicos.
Al ver La Carta, me sorprendió el hecho de darle voces a distintos líderes en diversos campos: ciencias del mar, juventudes y defensa del la selva amazónica, entre otros. Lo cual es muy relevante en estos días si queremos combatir la desinformación y la apatía, que ya nos han hecho mucho daño. Necesitamos crear alianzas entre distintos sectores porque, como decía el Papa, estamos un gran coro. Y la canción es precisamente el llamado a la acción radical y conjunta en defensa del Planeta.
Si bien es cierto que mucho de la contaminación en general es producida por las industrias (transporte, ganadera, agrícola, pesquera), cabe resaltar que son los hábitos de consumo de países desarrollado quienes generan esa enorme demanda. Es en este sentido, que es urgente tomar acciones para concientizar a las personas y hacerles llegar el sentir de aquellos sectores de la sociedad más perjudicados y que, realmente, su contribución al cambio climático es ínfimo.
El documental está disponible en varios idiomas y se puede visualizar con subtítulos.
Les invito a ver este material de manera gratuita en el sitio indicado al final de este párrafo y ojalá que las reflexiones que logre transmitir sean un motivo más para trabajar y estrechar lazos con distintos sectores, pues la Tierra es una sola casa donde habitamos todos.
Máximo Cancino Gómez
https://www.theletterfilm.org/watch/
No hay comentarios:
Publicar un comentario